Poderío Retro. Una Playlist de Lidia García para Diversity València

Por Lidia García (The Queer Cañí Bot)*. La música que cantaba tu abuela era más fuerte de lo que crees, ¿te has parado alguna vez a escucharla? En la copla, el cuplé y la zarzuela a menudo se colaron, incluso en las épocas más difíciles, visos de subversión como los que pueblan esta playlist.
Desde los deseos de poder femenino de Si las mujeres mandasen y el empuje bélico de Batallón de modistillas hasta las venganzas tremendas de las mujeres de la copla, estas canciones están repletas de señoras de rompe y rasga.
Algunas se sobreponen al rechazo de la gente como la Campanera y otras, como la Menegilda, son capaces de todo para mejorar sus vidas.
En la copla, el cuplé y la zarzuela a menudo se colaron, incluso en las épocas más difíciles, visos de subversión como los que pueblan esta playlist
Cuando tienen que despachar a un señor no tienen inconveniente en darle puerta, como hacen Juanita Reina en Como dos barquitos y Gracia Montes es Yo no quiero comer contigo. Tampoco piden perdón por desear. Ya lo cantaba Concha Piquer en Se dice: “Yo quiero amar en libertad porque nací mujer para querer y hacer mi santa voluntad”.
También las masculinidades que se salían de la norma encontraron en estas músicas una vía de expresión: el desgarro de Bambino, la picardía de Antonio Amaya, el ¡Libérate! de El Titi…toda una constelación de alegría, diversidad y ganas de seguir adelante. Para eso ha servido siempre la música.
Accede a Poderío Retro. Una Playlist de Lidia García para Diversity València haciendo click AQUÍ.
*Lidia García es investigadora, presentadora y creadora del famoso podcast ¡Ay Campaneras! . Autora del libro del mismo nombre. Ha rastreado la parte más subversiva de la copla y otros géneros. Siempre con acento en las subversión de las mujeres y en las disidencias.